Una vez que estés preparado para empezar a diseñar el sistema eléctrico de tu camper, una de las primeras decisiones que deberás tomar es qué tipo de batería usar.
Si estás dudando si una batería de litio es la mejor opción para tu camper sigue leyendo este artículo. En él vamos a analizar las principales características de las baterías de litio y las compararemos con las baterías de AGM, otra de las opciones más utilizadas en las furgonetas camper.

Table of Contents
ToggleCaracterísticas de las baterías de litio
La tecnología de las baterías de litio ha avanzado a pasos agigantados y, en mi opinión, sus características hacen que sean mucho mejores que cualquier otro tipo de batería a día de hoy.
Entonces, ¿por qué no todo el mundo utiliza baterías de litio?
La principal razón por la que no todo el mundo elige una batería de litio para camperizar su furgoneta es su precio. Lo cierto es que las baterías de litio tienen un precio inicial muy elevado si las comparamos con las baterías de AGM, las baterías de gel o las alcalinas.
Sin embargo, creo que es importante hacer un análisis previo de todas sus características y no mirar sólo el precio a la hora de elegir batería para una furgoneta.
Profundicemos en algunas características clave que te ayudarán a decidir si vale la pena o no la inversión en una batería de litio para tu camperización.
1. Energía utilizable
La cantidad de energía que se puede usar de una batería es una de las cosas más importante a tener en cuenta a la hora de hacer la elección.
Antes de abordar el tema de la energía utilizable, es importante entender algunos conceptos como qué es un «ciclo» o qué significa Profundidad de descarga cuando hablamos de baterías.
- DoD es la Profundidad de descarga (“Depth of Discharge”). Este término permite medir el porcentaje recomendado que puede descargarse una batería sin dañarse.
Las baterías de litio pueden llegar a descargarse cerca del 100% de su capacidad sin comprometer su vida útil.
Las baterías de AGM, sin embargo, pueden utilizarse hasta el 50% de su capacidad total como máximo antes de afectar de forma significativa a su vida útil.
- Un ciclo de una batería es el proceso de agotar la batería y luego recargarla (es decir, el tiempo que tarda una batería en pasar del 100 % al 0 %). Dependiendo de la cantidad de energía que consumas, esto podría durar varios días.
La vida útil de las baterías se mide en ciclos. Así pues, las baterías de litio, por ejemplo, pueden funcionar entre 3000 y 5000 ciclos.
2. El peso
A la hora de camperizar una furgoneta el peso que añadimos al vehículo es algo muy importante. Al acabar de camperizar no podemos superar el peso máximo indicado en la ficha técnica de la furgoneta, así que debemos tener cuidado y elegir siempre los materiales más ligeros posibles.
Una batería de AGM de 200 Ah tiene un peso de en torno a 60kg, mientras que la batería de 200 Ah de litio pesa alrededor de 30kg. Si además añadimos a la comparación el parámetro de la energía utilizable, la diferencia se hace muy grande.
3. La temperatura
Una ventaja de las baterías AGM es que soportan el frío mucho mejor que las de litio. Las baterías de litio no se cargan si están bajo cero y deben almacenarse en un lugar en el que se pueda controlar la temperatura.
4. El precio
El precio de una batería de litio de 200Ah es mucho más elevado que el de una batería de la misma capacidad de AGM. Dependiendo de la marca el precio de una batería de litio de 200Ah puede estar entre los 1500 y los 2000€, mientras que una batería de AGM está entre 400 y 600€.