Uno de los primeros pasos en la camperización de una furgoneta es la instalación del suelo y el rastrelado. Estos elementos no solo afectan a la estética, sino que también influyen en la estabilidad de los muebles y el aislamiento de la camper. En este artículo, te contaré todo lo que aprendí durante mi experiencia camperizando, con consejos prácticos para que puedas instalar el suelo de tu camper de la forma más sencilla posible.
🔧 Herramientas necesarias
- Trapo limpio y alcohol
- Metro, regle y lápiz
- Nivel
- Caladora
- Taladro
- Lija para metal
- Pincel o brocha
- Destornillador
- Gatos
- Equipo de protección: gafas, mascarilla y guantes
🛠️ Materiales necesarios
- Ventanas elegidas
- Claraboyas elegidas
- Cinta de carrocero
- Pintura antioxido
- Silicona o Sikaflex
- Listones de madera
- Tornillería
Índice
ToggleCómo elegir el mejor suelo para una furgoneta camper
El suelo de una furgoneta camper suele hacerse de madera, ya que es un material resistente, fácil de trabajar y ofrece un buen equilibrio entre peso y durabilidad. La madera más utilizada para suelos camper son los tableros contrachapados, por su gran versatilidad. En mi opinión, la mejor madera para un suelo camper es el contrachapado marino, ya que es la opción más resistente y duradera y la que mejor resiste a la humedad. Si buscas una alternativa con buena relación calidad-precio, el contrachapado de pino es una excelente opción, ya que es más económico y sigue ofreciendo una buena resistencia si se trata adecuadamente.
Si quieres profundizar más sobre las diferentes opciones de madera para camperizar tu furgoneta, te invito a leer mi artículo donde analizo en detalle los mejores tipos de madera para camperizar.

Pasos para instalar el suelo en una camper
1. Limpieza y preparación del suelo original
Antes de instalar el suelo, es fundamental limpiar bien la superficie y eliminar cualquier óxido que pueda haber. Puedes usar un convertidor de óxido y pintura antioxidante para proteger la chapa. También es recomendable aspirar bien la superficie y comprobar que no haya restos de grasa o suciedad que puedan dificultar la adherencia del suelo.
2. Aislamiento y nivelación del suelo
Para mejorar el confort térmico y acústico en la furgoneta, es recomendable colocar un buen aislamiento en el suelo. Este paso no solo ayuda a mantener una temperatura agradable en el interior, sino que también reduce ruidos y vibraciones mientras conduces. Existen diversas opciones de aislamiento según el presupuesto y las necesidades específicas de cada usuario.
Si quieres conocer en detalle los distintos tipos de aislamiento para campers disponibles y cuál se adapta mejor a tu camper, te invito a leer mi artículo donde explico a fondo las mejores opciones para aislar una furgoneta camper.
Para nivelar el suelo, puedes usar listones de madera en los rebajes de la furgoneta. Esto no es imprescindible, pero ayuda a mejorar la estabilidad y la comodidad, evitando que la madera quede apoyada directamente en las ondulaciones de la chapa.
3. Instalación de la madera y anclaje al chasis
Coloca el tablero de madera sobre la estructura y anclálo bien al chasis con tornillos rosca chapa M6 o remaches. Si prefieres evitar perforar la furgoneta, puedes utilizar adhesivos estructurales especiales para suelos, aunque estos requieren un buen tiempo de curado antes de ser funcionales. Es fundamental tratar la madera con barniz o protector antihumedad antes de fijarla, ya que después será difícil acceder a ella.
4. Tipos de acabado: ¿qué revestimiento elegir?
El acabado del suelo no solo tiene una función estética, sino también de protección. Algunas opciones populares son:
Suelo vinílico: Disponible en rollos o láminas, con o sin adhesivo. El suelo vinílico es la mejor opción para el suelo de una camper: es ligero, resistente al agua y fácil de limpiar.
Parquet laminado: Aunque es visualmente atractivo, suele ser más pesado y complicado de instalar debido a los recortes necesarios. Además, este tipo de suelo suele ser más caro que los suelos vinílicos para campers.
Pintura epoxi: Ideal para quienes buscan una solución rápida, resistente y antideslizante. Sin embargo, su aplicación requiere un buen trabajo de preparación y varias capas para un acabado duradero.

Guía para camperizar una furgoneta desde cero